
La confianza nos brinda protección
Cada virtud que adquirimos nos brinda una energía especial que hace nuestra vida más milagrosa y nos permite vivir nuestro potencial ilimitado de creación. Cuando logramos integrar la verdadera confianza a nuestra vida, siempre estamos protegidos por el amor.
La verdadera confianza se tiene cuando confiamos en El Creador, en uno mismo, en nuestro mundo y en los demás. Quiere decir que confiamos en que El Creador siempre esta ahí para nosotros, nos ama y protege; que sabemos que somos valiosos, capaces y contamos con todo lo necesario para crear y lograr cualquier cosa; que nuestro mundo es ilimitado, abundante y sabio. Confiar es la certeza de que la esencia de los demás es amor y si nos conectamos a ese amor podemos aceptar y entender a cada persona tal y como es, con sus vicios y virtudes, lo que nos permite saber cuando y como confiar en ellos y cuando y como apoyarlos a ser más confiables y mejores.
Siempre y cuando confiemos en El Creador, seamos confiables y confiemos en nosotros mismos, estaremos protegidos; ya que esto significa reconocer dentro de mi ser que nuestro mundo está lleno de apoyo y nos brinda cosas increíbles y que sepamos en quien confiar, como confiar, cuando confiar y que confiarle a los demás. Permitimos que la guía divina nos lleve a donde tenemos que estar sabiendo que siempre estamos en el mejor momento y lugar; escuchamos esa voz interior que nos alerta y dirige hacia lo mejor. Confiamos en que siempre tomamos la mejor decisión y que podemos solucionar cualquier cosa sin importar lo complicado o difícil que parezca. Entendemos que nuestro mundo es nuestro hogar y está de nuestro lado, diseñado para mantenernos vivos, a salvo y creando las oportunidades para cubrir nuestras necesidades; en una simbiosis sagrada, a la cual pertenecemos. Tenemos la certeza de que confiamos en los demás con sabiduría y discernimiento, no pedimos algo que sabemos que no están listos para dar y sabemos como apoyar a nuestros colegas y personas cercanas a lograr los compromisos establecidos y dar lo mejor de si.
La protección que viene de la confianza es porque nos permite experimentar un corazón puro y así vemos lo mejor de nosotros y de los demás, reconocemos sus cualidades para apoyarlos a mejorar, dándoles la oportunidad de actuar desde su bondad sin juzgarlos. Lo que nos permite perdonar el pasado y confiar en el ahora con entendimiento; esto nos da una enorme protección.
Algo fundamentar de la confianza es tener un apoyo o red de seguridad, que por eso nos brinda esa protección. Mientras somos capaces de brindar confianza, recibimos confianza y mantenemos ese corazón puro que nos permite confiar de verdad. Tener discernimiento es fundamental para confiar.

Lograr un verdadero discernimiento para confiar de verdad
Cuando confiamos y los resultados son opuestos a lo deseado es común sentirnos lastimados o cierto dolor, ¿por qué no se cumplió lo acordado?, ¿por qué nos se obtuvo el resultado? Este dolor quiere decir que la honestidad y el compromiso necesarios para la verdadera confianza no se tuvo y hay muchas razones por las cuales los seres humanos dejamos de ser honestos y comprometidos. Sin embargo, esto también es un gran aprendizaje, ya que desarrollamos más nuestra intuición y nuestro discernimiento; podemos utilizar estas oportunidades para percibir mejor a los demás y a nuestro entorno.
Esta semana vamos a enfocarnos en afinar nuestro discernimiento para saber cuándo, cómo y en quién confiar. Lo principal es reconocer que todos somos parte de la energía del amor del Creador y nuestra esencia, lo que nos mantiene vivos, es ese amor, el cual, aunque lo transformamos de diferentes maneras a través de nuestras experiencias y decisiones siempre sigue vivo. Esto nos permitirá conectarnos a los demás para entender de verdad quienes son y empezar a aceptarlos por completo.
Pon más atención a las palabras y aciones de las personas que te rodean. Nuestra intuición y percepción se afina con nuestras experiencias, observación e introspección. Si fortalecemos esa intuición, percepción y discernimiento entonces podremos crear bases sólidas y firmes en nuestras interacciones con otros y con nuestro mundo y aunque algunas veces se rompan ciertos tratos o no se llegue a los objetivos, no nos decepcionaremos ni nos daremos por vencidos sino que encontraremos nuevas formas de interactuar y restauraremos la confianza perdida.
Evita confundir la confianza con una falsa expectativa o esperanza infundada. Si te dices, “confié en el él y me defraudó otra vez”, nos indica que no existía una confianza real, sino una esperanza infundada. Por eso el discernimiento es tan importante. Para establecer confianza debe haber una expectativa real.

Hacer el esfuerzo por dejar de criticar, juzgar o resentir a los demás, nos permite verlos de verdad. Todo lo malo tiene bueno y todo lo bueno tiene malo, ¿qué pasaría si eliminamos estos juicios de nuestros pensamientos y palabras? ¿Podríamos ver a los demás simplemente por lo que son? Es probable que al eliminar estas energías de nuestra percepción y comunicación veamos la verdad de los demás y nos conectemos a su esencia.
Mientras más observas a los demás con amor, empatía y bondad, más los entenderás. Podrás darles tu confianza sin esperar nada a cambio ya que elegirás bien cuando y como confiar. Al mismo tiempo, no esperarás un resultado inesperado o equivocado, sabrás cuando y como intervenir para apoyar o aportar a ese resultado que tu deseas.
Es importante saber cómo apoyar y alentar a los demás a ser su mejor versión. Muchas veces lo único que necesitamos es un palabra de aliento, la seguridad de que no estamos solos y que podemos recibir el apoyo adecuado o simplemente la guía para encontrar el mejor camino y la mejor forma de hacerlo.
Elimina los reclamos, recriminaciones, castigos, venganzas o intolerancia; en verdad no existen las equivocaciones, cada quien tiene diferentes experiencias y caminos para lograr su propósito. Incluso si rompieron tu confianza, haz el esfuerzo por cambiar eso reclamos por soluciones pro-activas y oportunidades de crecimiento para todos los involucrados.
Perdonar es fundamental para mantener la confianza. Cuando perdonamos esos “errores” o “equivocaciones” humanas podemos ver una verdad más elevada y entender la motivación y finalidad de esas decisiones. Podemos enfocar esa motivación con energías más positivas, recuperar la confianza y fortalecerla.
Si tienes un presentimiento que algo o alguien no es confiable, detente y piensa si esto es un miedo o es algo con fundamento. Es importante dar segundas oportunidades y conforme una persona se vuelve mas y más confiable puede ser que no siempre sean 100% confiables y está bien sentirse nerviosos o dudar del resultado hasta que se logre la confianza. Lo importante es buscar la certeza en la intención y capacidad del otro y alentarlo para que se logre la confianza.
Recuerda que...
Para confiar y ser confiables la honestidad y el compromiso son fundamentales. Cuando dejamos de ser honestos y comprometidos muchas veces es por miedo. Miedo al rechazo, al fracaso, a la desilusión, a las repercusiones. Muchas veces este miedo esta fundamentado en la dureza de la crítica y el juicio humano. Permítete romper este círculo vicioso y en lugar de buscar y hacer justicia, ve más allá, encuentra el perdón y la compasión que te llevarán a una vida con mas confianza.
La confianza puede ser frágil y romperse con facilidad. Lo que la fortalece es ser honestos, conocernos y aceptarnos por completo, saber cuales son nuestras virtudes y expandirlas al enfocarnos en ellas, entender nuestros vicios y nuestras motivaciones, para lograr el mismo resultado con energías más positivas, pedir perdón y perdonar, eliminar el juicio y la crítica y poder confiar plenamente.
